Jose Perez Yance

Jose Perez Yance

Odontólogo graduado de la Universidad Mayor de San Marcos y especialista en implantología dental, cuenta con el COP (Colegio de Odontólogos del Perú) 6530 y el RNE (Registro Nacional de Especialistas) 225. Su experiencia se centra en la planificación y diseño de implantes, ofreciendo soluciones personalizadas para restaurar la función y estética dental, respaldado por su membresía en importantes organizaciones profesionales.

¿Qué es la Regeneración Ósea Vertical y Horizontal con Membrana Cytoplast?

mayo 10, 2025 10:19 pm | Implantes Dentales

Cuando perdemos dientes, el hueso que los sostenía también puede empezar a desaparecer. Esto puede dificultar la colocación de implantes dentales, ya que necesitan una buena base de hueso para mantenerse firmes. En estos casos, una técnica muy útil es la Regeneración Ósea Vertical y Horizontal con Membrana Cytoplast.

¿Por qué se necesita regenerar el hueso?

La regeneración ósea sirve para reconstruir el hueso perdido. A veces es necesario aumentar el hueso a lo alto (regeneración vertical), y otras veces a lo ancho (regeneración horizontal), o incluso ambas.

Este tipo de regeneración permite que luego se puedan colocar implantes dentales seguros y duraderos, incluso en personas que han perdido mucho hueso.

¿Qué es la Membrana Cytoplast?

La membrana Cytoplast es un material especial que se coloca durante la cirugía para proteger el injerto de hueso y ayudar a que crezca correctamente. Tiene una estructura de titanio en su interior, lo que la hace resistente y mantiene el espacio necesario para que se forme el nuevo hueso.

¿Qué beneficios tiene la Membrana Cytoplast?

  • Ayuda a que el hueso crezca mejor y más fuerte.
  • Evita que entren bacterias en la zona durante la cicatrización.
  • Se adapta fácilmente a la forma del hueso y los tejidos.
  • Se puede recortar y ajustar según cada caso.

¿Quiénes pueden necesitar este tratamiento?

Este procedimiento está pensado para personas que:

  • Quieren colocarse implantes dentales pero no tienen suficiente hueso.
  • Han perdido dientes hace mucho tiempo.
  • Tienen el hueso muy delgado o bajo por enfermedades, infecciones o traumas.

¿Cómo es el proceso?

Durante la cirugía, el especialista coloca el injerto óseo y lo cubre con la membrana Cytoplast. Esta membrana actúa como una barrera protectora para que el hueso se regenere correctamente. Después de algunos meses, una vez que el nuevo hueso ha crecido, se pueden colocar los implantes dentales.

¿Qué cuidados se deben tener?

Después del procedimiento, es normal sentir algo de molestia o inflamación. Es muy importante:

  • Seguir todas las indicaciones del dentista.
  • Tomar los medicamentos que se receten.
  • Mantener una buena higiene bucal.
  • Asistir a los controles.

Conclusión

La Regeneración Ósea Vertical y Horizontal con Membrana Cytoplast representa un avance significativo en las técnicas de aumento óseo. Gracias a su diseño innovador, estructura reforzada y alta biocompatibilidad, se ha convertido en una herramienta esencial para los profesionales que buscan resultados predecibles y duraderos en implantología dental.

Jose Perez Yance

Jose Perez Yance

Odontólogo graduado de la Universidad Mayor de San Marcos y especialista en implantología dental, cuenta con el COP (Colegio de Odontólogos del Perú) 6530 y el RNE (Registro Nacional de Especialistas) 225. Su experiencia se centra en la planificación y diseño de implantes, ofreciendo soluciones personalizadas para restaurar la función y estética dental, respaldado por su membresía en importantes organizaciones profesionales.
Abrir chat
Hola 👋
¿Tienes consultas sobre implantes ?